El mito de Dionisio:

La Integración de la Oscuridad

EL MITO DE DIONISO, oscuro y completamente desdichado, no sólo lo es por las circunstancias de su nacimiento, sino también por el primer vino que tomó, cuya forma de prensarlo lo aprendió Icario de Dioniso, y está unido a la violencia y a la muerte (el vino como sangre de la vid / de la tierra). Sin embargo, a Dioniso, también se le reconoce la característica de la alegría y la transformación.

Antes de nacer –dos veces–, Dioniso, estuvo rodeado de sangre y venganza: su madre, Sémele, una mortal que fue aconsejada por la celosa Hera, quiso conocer al divino amante; el mismísimo hijo del Crónida Zeus, y al verlo, cayó ardiendo bajo los rayos de éste. Embarazada de seis meses, Zeus cobijó al feto cosiéndolo con broches de oro dentro de su propio muslo, y lo llevó así hasta su nacimiento.

Confiándolo a Hermes, éste lo llevó a Ino, la hermana de Sémele, y a su esposo Atamente, rey de Beocia, convenciéndoles para que lo criasen como a una mujer –probablemente para alejarle del mal de ojo–, pero de poco sirvió, pues Hera, indignada, hizo que enloquecieran, por lo que Zeus, para eludir la cólera de Hera, convirtió a Dioniso en cabrito. No siendo suficiente, Hera, finalmente pudo enloquecer a Dioniso. Anduvo errante por Egipto y Siria, y curado de su locura en Frigia, fue iniciado por Rea en sus misterios.

Después de guerrear contra los indios marchó a Tracia, siendo expulsado de manera afrentosa por Estrimón, por lo que Dioniso se refugió en el mar junto a Tetis. Y aquí, Dioniso, empezó su propio camino de violencia y destrucción. Primero hizo que el rey de Tracia, Licurgo (hijo de Estrimón) enloqueciera, y éste, bajo la locura, matara a hachazos a su hijo Driante (creyendo que estaba cortando un sarmiento de la vid). Y no satisfecho con esto, Dioniso, al ver la tierra estéril, anunció que produciría frutos si se daba muerte a Licurgo, cuando al oír esto (los edones), lo condujeron al monte Pangeo, lo ataron, y allí mismo fue desmembrado por los caballos.

Política de Protección de Datos Personales

Política de Privacidad

Política de Cookies

 

2024© Alaín Manzano -
Reservados todos los derechos

 

Diseño web: Alain Manzano

Desarrollo web: Aida Lorena

Fotografía retrato: Blanca Carbonell

Recursos fotográficos: Ron Loach, Jeffrey Czum, RDNE Stock project, cottonbro-studio, Negative Space, Pixabay, Thirdman y Ekatarina Belinskaya. Autores en PEXELS.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible.
La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudarnos a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Nunca almacenamos información personal.

Tienes toda la información sobre privacidad, derechos legales y cookies en nuestra página de privacidad y en la página de Política de cookies.